México: Organizaciones civiles presentarán acciones legales contra la reforma electoral conocida como Plan B
- El Universal/Animal Político
- Category: Elecciones en el mundo / World elections
- Hits: 260
La activista Láurel Miranda explicó que en 2021 el INE acató sentencias del Tribunal Electoral y aprobó cuotas tanto en representación por mayoría relativa como en listas de representación proporcional
Organizaciones civiles presentarán acciones legales contra el Plan B
CIUDAD DE MÉXICO, marzo 22 (EL UNIVERSAL).- Organizaciones civiles y activistas por los derechos humanos de personas con discapacidad, indígenas y afromexicanas, migrantes y poblaciones LGBTTTIQ+, presentarán acciones legales contra la reforma a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, conocida como Plan B, pues reduce a la mitad los 50 espacios de representación popular que por ley se otorgaban a estas poblaciones históricamente excluidas.
Así lo informaron esta mañana frente a las instalaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), donde también explicaron que, además de la reducción, no se ha definido cómo serán distribuidos estos espacios, sino que se deja al Congreso la responsabilidad de eventualmente establecer esos criterios y se les quita a las instituciones electorales cualquier facultad para especificarlos.
El INE pide investigar a la organización Que Siga la Democracia por posible delito electoral
Ciudad de México, marzo 22 (Animal Político)/ El Instituto Nacional Electoral (INE) solicitó a la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FEDE) investigar a la asociación Que Siga la Democracia, que dirige Gabriela Jiménez Godoy, por recabar y entregar casi 15 mil firmas de personas muertas como apoyos para la solicitud del ejercicio de revocación de mandato de 2022.