Menu
24/03/2023

DemocraciaParticipativa.net se limita a dar publicidad como un servicio público a campañas encaminadas a defender los derechos humanos y/o a promover esfuerzos de ayuda humanitaria.  No estamos vinculados con ninguna de estas campañas, salvo en los casos en que así lo informamos expresamente.

A+ A A-

Organizaciones / Campaigns

Carta de los jóvenes camagüeyanos al Cardenal de Cuba

Carta de jóvenes católicos camagüeyanos.

13 de julio de 2021

Emmo. y Rvdmo. Sr. Juan de la Caridad Cardenal García Rodríguez Arzobispo de la Arquidiócesis de San Cristobal de La Habana

Excmo. y Rvdmo. Sr. Wilfredo del Pino Estévez Arzobispo de la Arquidiócesis de Camagüey

Sirva esta carta para hacerles llegar el sentir de este grupo de jóvenes camagüeyanos. Somos una generación formada en el seno de esta Iglesia. Somos hijos y nietos de un grupo de católicos que, en tiempos muy difíciles para nuestra Fe, no la escondieron en una habitación de la casa, sino que la enarbolaron en sus centros de estudio, de trabajo, en sus vecindarios; asumiendo con valentía todas las consecuencias que esto les trajo en un sistema comunista.

Rodeados del ejemplo de esos laicos, de sacerdotes y de religiosas fieles y consagradas que sostuvieron la Iglesia en horas oscuras, crecimos. Nosotros también recibimos las burlas y las agresiones de personas convocadas a ello en nuestras escuelas, solo por pensar distinto y reconocer sin miedo nuestra Fe. Pudimos resistir porque tuvimos una Iglesia que nos refugiaba y protegía como una madre; y a una madre mambisa, que ha acompañado al pueblo y sus luchas desde hace más de 400 años.

En sus templos y casas vivimos experiencias que nos construyeron y nos alentaban, con obras y no solo con palabras, a ser como Jesús y a seguirle incondicionalmente porque El es el camino, la verdad y la vida. En la Cuba de hoy, no solo es difícil ser católico, es difícil ser cubano.

Los niños que ustedes vieron crecer y formarse, son ahora esta juventud dividida geográficamente, confundida, pero aferrada a la esperanza de que mejores días han de llegar a nuestra Patria. Resulta obvio que se debe hacer algo más por ello. Queremos escribir nuevas páginas en la sufrida historia de nuestro pueblo, pero no sentimos el respaldo de nuestra Iglesia, y no entendemos su silencio, se nos acaban las ideas para justificarlo.

Read more ...

URGENTE: DECLARACION DE LA SOLIDARIDAD DE TRABAJADORES CUBANOS

                    DECLARACION DE LA SOLIDARIDAD DE TRABAJADORES CUBANOS:

Hoy 11 de julio del 2021, las calles de varias ciudades en Cuba se han visto invadidas por grupos de ciudadanos pacíficos, que en señal de protesta están denunciando la precaria situación económica, social y de salud pública en la que se encuentra el país.

La sobrevivencia en la que se vive, sin electricidad, sin agua, sin medicinas, sin posibilidades de poder cubrir sus necesidades alimenticias básicas tienen un límite y todo indica que el límite del pueblo cubano ha tocado fondo. A las consecuencias de este fracaso de las autoridades, se le suman los deseos y las aspiraciones de un pueblo, que cansado de vivir en un neo totalitarismo de partido único, desean el cambio necesario que abra las puertas a una Cuba nueva, en lo político, lo social, lo económico y lo cultural., que le permita a la persona humana poder desarrollarse y vivir con dignidad.

Las autoridades gubernamentales, dada su trayectoria histórica, podrían implementar medidas represivas contra esta población que pacíficamente reclamar su derecho de expresarse libremente para denunciar la gravedad de la situación y exigir la necesidad de los cambios que todo el pueblo aspira.

Ante este posible panorama represivo hacemos un llamado a la comunidad internacional que lucha por todos los derechos, para todos y en todas partes, para que estén alerta y reclamen de inmediato a las autoridades cubanas que respeten todos y cada uno de los derechos fundamentales de todos y cada uno de los cubanos.

La Solidaridad de Trabajadores Cubanos se solidariza con este justo reclamo pacifico que se ha estado realizando en distintas ciudades en Cuba y denuncia cualquier intento represivo que las autoridades gubernamentales puedan utilizar.

Read more ...

Geneva Summit for Human Rights & Democracy

Geneva Summit for HHRR & Democracy Geneva, June 9 (DP.net).– The 13th Geneva Summit for Human Rights and Democracy was a virtual world event that took place last Monday and Tuesday, June 7-8, 2021, counting with quite relevant speakers, such as András Simonyi, Academic and former Hungarian Ambassador to the U.S.; Can  Dündar, Leading Turkish journalist arrested and forced into exile for his brave reporting; Daria Navalnaya, Daughter of poisoned and jailed Russian opposition leader Alexei Navalny; Evan Mawarire, Zimbabwean protest leader, arrested six times and tortured for his civil rights work; Irwin Cotler, Former Canadian Minister of Justice and MP, advocate for political prisoners; Jihyun Park, North Korean escapee and survivor of a North Korean forced labor camp; and others equally important in the world quest for democracy and human rights.

Thousands of people from around the world tuned in online for this very first virtual event to hear the testimonies of courageous human rights dissidents, former political prisoners, and activists from China, Cuba, Belarus, Hong Kong, Iran, North Korea, Pakistan, Russia, Syria, Turkey, and Zimbabwe

The Summit presented its International Women's Rights Award to Gulalai Ismail, a leading Pakistani rights activist who fled the country after authorities falsely accused her of sedition for her advocacy. Daria Navalnaya, the 20-year-old daughter of jailed Russian opposition leader Alexei Navalny, received the 2021 Moral Courage Award on behalf of her father.

Read more ...

Tibet: An invaded country where the occupation authorities do not respect human rights

May 10 (DP.net).– Among many other violations of the human rights of Tibetans by the Chinese authorities, religious freedom and the succession of the Dalai Lama should be at the top of the human rights agenda the international community should promote in its dealings with China.

When 19-year-old monk Tenzin Ngi-ma –known to friends and family at Tamey– was released from prison, his health was so poor that he could not talk or move. Due to beatings he sustained in custody, he died shortly thereafter. Tamey had been arrested for distributing leaftlets and shouting slogans about Tibetan independence. Sadly, his death is part of a pattern of torture and mistreatment of political prisoners in Tibet. Tenzin Delek Rinpoche

Another prominent case involves the successor of the Dalai Lama. Recognized by His Holiness the Dalai Lama as a reincarnated lama in the 1980s, Tenzin Delek Rinpoche has been a community leader and a staunch advocate for the protection and preservation of Tibetan culture, religion, and way of life for decades.

In 2002, Delek was arrested on false charges of exploding bombs and distributing separatist leaflets. The only evidence against him was extracted from a relative during torture. However, the relative later recanted his false testimony, clearing Delek of any wrong-doing. But Delek’s trial was held in secret and even though he had no independent legal counsel and the evidence against him was non-existent, he received a death sentence. The sentence was later commuted to life in prison, and he remains there today.

Read more ...

Protesta por la Guerra del Gobierno contra todo el Pueblo de Cuba

La Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc., y su subsidiaria, DemocraciaParticipativa.net suscriben y respaldan plenamente
esta Declaración firmada por cubanos que aspiran
a una patria democrática, pluripartidista y defensora
de los derechos humanos internacionalmente reconocidos."

GUERRA DEL GOBIERNO CONTRA TODO EL PUEBLO DE CUBA

Sr. Miguel Díaz-Canel, queremos advertirle públicamente que es un delito de odio y de lesa humanidad usar las armas del ejército contra artistas que reclaman sus derechos a la libertad de expresión, a la libre creación y al disenso, entre otros inherentes a la dignidad humana.

Los cientos de artistas que se manifestaron este 27 y 28 de Noviembre frente al Ministerio de Cultura en la capital cubana no podrán ser atacados impunemente con la excusa de que tales agresiones se hacen de conformidad con la arbitraria Ley 75 y sus apéndices Ley 88, Decreto Ley 349 y 370, porque en esta era de las nuevas tecnologías es imposible seguir ocultándole al mundo que esos códigos nacionales fueron diseñados por su gobierno para continuar su preeminencia sobre la sociedad y el Estado cubanos.

Los artistas también expresaron sus reclamos de: “No más violencia policial, cese del hostigamiento, la represión, la censura, el descrédito y la difamación por parte de las autoridades y los medios oficiales a la comunidad artística e intelectual cubana y a todo ciudadano que disienta de las políticas del Estado”.

Además, en apoyo de sus colegas del Movimiento San Isidro, los artistas exigen la “revisión y cumplimiento del debido proceso judicial a Denis Solís” a quien condenaron a ocho meses de cárcel y “que se le permita al artista Luis Manuel Otero Alcántara regresar a su domicilio” el cual fue ilegalmente allanado, saqueado y clausurado en represalia por la protesta no violenta que se desarrollaba en ese inmueble.

Read more ...