Menu
23/03/2023

DemocraciaParticipativa.net se limita a dar publicidad como un servicio público a campañas encaminadas a defender los derechos humanos y/o a promover esfuerzos de ayuda humanitaria.  No estamos vinculados con ninguna de estas campañas, salvo en los casos en que así lo informamos expresamente.

A+ A A-

Organizaciones / Campaigns

Recordemos a Oscar Peña y honremos la memoria de este destacado defensor de los Derechos Humanos

Oscar Peña Miami, Ago.16 (DP.net).– Ha fallecido un querido amigo, hermano de luchas, simpatizante de nuestra gesta democrática y ocasional contribuyente a los esfuerzos y propósitos de nuestra PDCI: ese gran cubano que fue Oscar Peña. Fue víctima de esta pandemia que azota al mundo entero y perdió su batalla contra el Covid-19 el pasado jueves en el hospital Mount Sinai, de Miami, FL.

Era graduado en Ciencias Políticas, Filosofía e Historia en la Unversidad de La Habana. Tras salir al exilio en 1978 se graduó como periodista en la Universidad de Miami en 1992.

Aunque opositor decidido del régimen dictatorial y activista en la lucha por devolver la democracia a Cuba, fue siempre partidario de utilizar medios pacíficos de transacción y reconciliación para que la Cuba del mañana edificara un ambiente de libertades sin provocar abismales divisiones que prolongaran la inestabilidad y el odio hasta ahora promovidos por la nefasta revolución castrista.

Efectivamente, Oscar Peña era un hombre de posiciones moderadas. A menudo abogaba por que el régimen de La Habana hiciera reformas urgentes para mejorar la vida de los cubanos y proponía soluciones viables a la tragedia de escasez y miseria que vive el pueblo cubano.

"No soy -ni he sido nunca- de extrema izquierda ni de extrema derecha. Siempre he estado parqueado en el centro -sin duda, el mejor lugar- acopiando lo bueno de las dos partes. Sueño con una Cuba en que quepamos todos", subrayó Peña en una ocasión para definir su posición cívica.

Read more ...

Persecution of Christians is spreading throughout Asia

Not only in Lebanon, Syria, Iraq or Afghanistan, but also in India, Pakistan, Iran, Indonesia, Central Asia, North Korea and China.

A total of 27 Christians are known to be prisoners of conscience because of their beliefs. They are distributed throughout Asia & Africa as follows: 

China (4)
Eritrea (7)
Iran (14)
North Korea (1)
Pakistan (1)

The known prisoners of conscience in these countries are listed (with their photos) HERE and readers may contribute to campaigns to free them or save them from execution with donations, writting letters or signing petitions.

Hundreds more have been killed by the mobs and/or the authorities in North Korea, India, Pakistan and Iraq. Thousands have been killed in Lebanon, Syria, Iraq and Afghanistan, and tens of thousands have been forced to flee from all those countries in the first 20 years of this century.

Read more ...

Carta enviada a Josep Borrell: "Reciba y escuche" en La Habana a los opositores, "única manera de conocer las dos caras de la realidad cubana"

El Observatorio Cubano de Derechos Humanos dice al próximo jefe de la diplomacia europea que no entiende por qué la UE "ha suspendido su juicio moral en sus relaciones con Cuba, cuando ha sido escrupulosamente exigente en el respeto a los derechos y las libertades con terceros países y con sus Estados miembros".

Por favor, dirija una nota a Josep Borrell en respaldo de esta carta:
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.  Josep Borrell

Madrid, Oct. 1.– El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) solicitó a Josep Borrell, ministro de Asuntos Exteriores de España, un encuentro con exiliados antes de su próximo viaje a La Habana, "lo que sería de gran utilidad incluso de cara a la nueva responsabilidad" que el español asumirá al frente de la diplomacia europea.

Además, el OCDH pidió a Borrell que "reciba y escuche" en La Habana a representantes de grupos opositores, "única manera de conocer las dos caras de la realidad cubana actual".

La carta al canciller español añade: "Nos esforzamos por entender las inquietudes y razones que puedan tener la UE y sus Estados miembros frente a nuestro presente y futuro. Presumimos que responden a lo que consideran mejor para el pueblo cubano, pero no alcanzamos a entender por qué razón la Unión ha suspendido su juicio moral en sus relaciones con Cuba, cuando ha sido escrupulosamente exigente en el respeto a los derechos y las libertades con terceros países y con sus Estados miembro".

Read more ...

Sra. Federica Mogherini: Es hora de formular una firme condena a la represión en Cuba

Comunique su firme apoyo a esta carta del OCDH enviándole a la Sra. Federica Mogherini un Email a:
     This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Federica Mogherini con Díaz Canel

y/o una carta por correo postal a:

Sra. Federica Mogherini
High Representative of the Union for Foreign Affairs and Security Policy
European Commission
Rue de la Loi / Wetstraat 200
1049 Brussels
Belgium

 

Carta del Observatorio Cubano de Derechos humanos a la Alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Moguerini, en su visita a Cuba

Att.: Sra. Federica Mogherini
Alta Representante de la Unión Europea
       para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad


Madrid, 9 de septiembre de 2019


Señora:

El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) ha estado en contacto con su Oficina durante el proceso de concepción y redacción del Acuerdo Unión Europea-Cuba.

Hemos sido propositivos, hemos señalado algunas de las premisas y hemos aportado puntos de vistas alternativos, que son las inquietudes de una parte importante de la nación cubana. Todo con la esperanza de que fueran consideradas en su aproximación a Cuba.

En octubre de 2016, en nuestra intervención ante el DROI, expresamos:

En breve tendrán ustedes la oportunidad de discutir el acuerdo que definirá las relaciones venideras entre la Unión Europea y Cuba.

"No estamos ante un trámite más, no es así, o al menos no lo es para millones de cubanos; porque no es simplemente la relación de Europa con Cuba lo que se decide. Lo que discutirán ustedes en unos días es si la Unión Europea reconoce al pueblo cubano su derecho a exigir, defender y disfrutar de los mismos derechos que ustedes o si, por el contrario, contribuye al sostenimiento de una satrapía nepótica que pronto cumplirá 59 años de control totalitario”.

A pesar de esfuerzos y peticiones, la Unión Europea decidió suspender su juicio moral hacia el gobierno de Cuba cuando debió actuar, por coherencia política, como habían hecho en sus exigencias a los Estados miembros, o en su propia presentación ante el resto de naciones.
 

Read more ...

Petition to be sent to the United Nations in support of due respect for religious freedom in Tibet

Please fill the petition addressed to the United Nations Secretary General António Guterres asking him for UN support on religious freedom in Tibet. CLICK HERE!

Chinese authorities in Tibet are cracking down on Tibetan Buddhism, expelling hundreds of monks and nuns from their monasteries and prohibiting Tibetans from sharing the teachings of the Dalai Lama. Join the International Campaign for Tibet in calling on the United Nations to stand up for Tibet. It’s a quick and effective way to Chinese repression against Buddhist monksspeak up.