Menu
31/05/2023
A+ A A-

Perspectivas / Perspectives

La obra del Padre Alejandro en Choluteca

Nota de la Redacción: Publicamos el siguiente mensaje del Padre Alejandro López porque nos ofrece una visión particular de su perspectiva sobre la aldea global desde Honduras y porque queremos así contribuir a la obra extraordinaria que desarrolla en la Fundación San José Obrero que sostiene en la región de Choluteca.

Misión de San José Obrero

Aquí se contempla el poder de la generosidad desinteresada de muchos para establecer planes de salud, capacitación, generación de empleos productivos, vivienda y promoción de la pequeña empresa, al tiempo que se defiende la ecología y el medio ambiente y se estimula el eco-turismo.

Muy queridos Amigos y Colaboradores:

 Desde que el mundo se nos convirtió en una "ALDEA GLOBAL" todos los acontecimientos, donde quiera que sucedan, nos afectan a todos; donde quiera que estemos. Sucesos alegres y tristes se entrelazan formando una "red" que nos pone a pensar, muy seriamente, en el futuro de nuestra especie.

Aquí en Honduras y en los otros Países Centroamericanos SEPTIEMBRE es el MES DE LA PATRIA y el próximo día 15 celebraremos la GRAN FIESTA DE LA INDEPENDENCIA. Tendríamos que preguntarnos: ¿Independencia de qué...???

Read more ...

European labor laws get proper attention from the ITUC

July 20.- The International Trade Union Confederation (ITUC) issued last May a Report for the World Trade Organization (WTO) on the Internationally Recognised Core Labour Standards in the European Union.  

This Report reveals certain shortcomings in labor laws in the European Union (EU), including insufficient protection from anti-union discrimination and unreasonable restrictions on the right to strike.

It goes even further to criticize European Court of Justice rulings eroding fundamental workers' rights, and to outline persistent discrimination against women at work.

ITUC’s General Secretary Sharan Burrow declared that “EU support for core labour standards in several aspects of its own trading system is welcomed, including its Generalised System of Preferences (GSP+), under which developing countries that respect the core ILO standards are eligible for improved access to the European market."

Documental: Las Torturas de Castro (Archivo histórico)

Las Torturas de Castro, constituye uno de los documentales mas completos jamás realizados en el Exilio Cubano, el cual recoge en apretada sintesis las torturas llevadas a cabo por el Régimen de Fidel Castro en Cuba a través de la voz de sus propias víctimas. Es un material que merece ser visto y divulgado una vez que lo vea. Las Torturas de Castro, bajo la dirección de Luis Guardia y la producción de Pedro Corzo.

La OIT adopta Convención sobre los trabajadores domésticos

  • Aprobaron el el Convenio sobre las Trabajadoras y Trabajadores Domésticos (2011) por 396 votos a favor, 16 votos en contra y 63 abstenciones, y la Recomendación que lo acompaña por 434 votos a favor, 8 votos en contra y 42 abstenciones
  • Estiman que será un hito històrico para el derecho laboral
  • Un 2,5% del empleo de los países industrializados es doméstico
  • El número de empleados domésticos se acerca a 100 millones de personas
  • Reino Unido, en desacuerdo con las inspecciones de trabajo a casas privadas

Trabajadoras domésticas celebran en la OIT

Jun.16.─ Los 183 miembros de la Organización Mundial del Trabajo han adoptado, este jueves, una Convención histórica sobre los trabajadores domésticos, destinada a mejorar la situación de millones de personas en el mundo dedicados a esta economía sumergida.

El texto de la Convención, discutido desde el comienzo de la 100ª Asamblea de la OIT, ha sido aceptado con un estruendoso aplauso por 396 votos contra los 16 votos negativos y 63 abstenciones por los representantes de los gobiernos, empresarios y trabajadores de la organización tripartita.

La Convención entrará en vigor tras su ratificación por, al menos, dos países. Read more ...

Las 10 herramientas de los opresores de Internet

Irán, Siria, Cuba, Rusia y China están entre los diez mayores opresores de internet, según un informe del Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, por su sigla en inglés) publicado este lunes y que alerta del uso actual de "nuevas y sofisticadas" tácticas de censura cibernética para acabar con la libertad de prensaAcceso restringido en China

Mayo 2.─ Los peores opresores de Internet están usando una serie de tácticas, algunas de las cuales revelan asombrosos niveles de sofisticación, mientras que otras provienen de la vieja escuela. Desde los ataques de avanzada con programas de computación dañinos de China, pasando por el acceso denegado a los usuarios en Cuba, hasta los brutales encarcelamientos de blogueros en Siria, asistimos tal vez al comienzo de una profunda política de represión en línea.

En su labor informativa desde los países más problemáticos, los periodistas han producido un cambio radical este año en el uso de Internet y otras herramientas digitales. Blogs, cargas de videos en la Web, mensajes de texto y coberturas en vivo con teléfonos celulares mostraron al mundo imágenes de las masivas revueltas en la plaza central de El Cairo y la calle principal de Túnez.

Pero la tecnología utilizada para la cobertura informativa ha sido igualada en cierta forma por las herramientas usadas para suprimir la información.

Read more ...