Menu
26/03/2023
A+ A A-

Columnistas invitados/Guest columnists

TIRANOS DEL MUNDO, EL MIEDO ES LIBRE

El pasado jueves 16 de marzo la Corte Penal Internacional (CPI) emitió órdenes de arresto contra el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y la funcionaria Maria Alekseyevna Lvova-Belova, responsable del presunto plan para deportar por la fuerza a miles de niños ucranianos a Rusia.

Karim Khan Fiscal de la CPI indicó que nadie debe sentir que puede cometer genocidio impunemente, señalando a Putin como "presuntamente responsable del crimen de guerra de deportación ilegal de población (niños) y del traslado ilegal de población (niños) de las áreas ocupadas de Ucrania a la Federación Rusa".

Ahora bien, las competencias de la CPI provienen de la aprobación del Estatuto de Roma, acordado El 17 de julio de 1998 en Roma por 160 países, los cuales decidieron establecer una Corte Penal Internacional permanente para juzgar a los individuos responsables de los más graves delitos que afectan al mundo entero, tales como genocidio, crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad. Es necesario recalcar que este acuerdo tiene tanta importancia como el de la Carta de las Naciones Unidas, significando "un paso gigantesco en favor de los derechos humanos universales y del imperio de la ley".

Numerosos dictadores no han podido escapar de la justicia internacional, entre ellos:

- Omar al Bashir, el mandatario sudanés que tras 30 años en el poder fue depuesto tras una ola de protestas callejeras en 2019,

-Hosni Mubarak, de Egipto, el caudillo que gobernó sin oposición alguna durante casi treinta años; Mubarak, fue derrocado en 2011, cuando la Primavera Árabe alcanzó su punto crítico,

Read more ...

He estado pensando… (XXV)

                                          He estado pensando… (XXV).

                              Por el Padre Alberto Reyes Pías, sacerdote cubano.

                                    He estado pensando en los “¿para qué?”

Al ser humano se le concedió un don extraordinario: la capacidad de pensar. Otra cosa es que se ejercite esa capacidad, porque no pensar y actuar por inercia social es cómodo y, ciertamente, evita muchos disgustos, aunque al precio de renunciar a llevar las riendas de la propia vida y de la nación donde se vive.

En este sentido, la pregunta “¿para qué?” es inmensamente iluminadora: “¿para qué elijo una carrera?, ¿para qué decido casarme?, ¿para qué busco tener hijos?, ¿para qué me esfuerzo y sacrifico por mi familia, por mis amigos, por mi patria…?”

Ahora se acerca un momento que exige de cada ciudadano pensante un “¿para qué?” Se nos ha pedido votar para determinar quiénes llevarán las riendas de este país, pero sólo tenemos acceso a la elección más básica de la pirámide, una pirámide que, además, es de un único color político.

En estas condiciones, ¿qué significa votar? Para empezar, reafirmar un sistema político que se enorgullece de ser inamovible y que ha dejado bien claro (entiéndase “constitucionalmente”) que no permitirá ninguna opción diferente.

Y significa además asumir que, si bien podemos cambiar los elegidos en la base, de algún modo “milagroso” la cúpula seguirá siendo la misma y, si cambia, no será por efecto de la voluntad popular.

Esto significa que por mucha afluencia de votantes que haya, todo va a seguir igual, y lo único que se nos ofrecerá como pueblo será una continuidad de lo que ya tenemos.

Ante este panorama emerge entonces el “¿para qué?” ¿Para qué ejercer en estas condiciones el derecho ciudadano al voto? Las respuestas pueden ser varias.

Read more ...

DE STALINGRADO A “PUTINGRADO”, LA SENDA DE LOS DICTADORES

A propósito del 70 aniversario de la muerte de Stalin, las viudas del estalinismo han resaltado el aniversario del nacido en la ciudad de Gori Georgia, especialmente en la Federación Rusa desde la cúpula del Kremlin se propaga el culto al georgiano y en los partidos comunistas sobrevivientes en el mundo entero, tratando de conectar el curso imperialista de la URSS con la guerra del Kremlin contra Ucrania encabezada por Putin.

En realidad, cual fue la performance del llamado “Padre de los Pueblos”, cuyo desarrollo representa a un personaje de limitadas condiciones como político, hasta pocos meses antes de la revolución de octubre, ni siquiera era miembro del CC del partido bolchevique, de allí su andar rastrero, conspirador, especialista en tramar emboscadas en función de alcanzar el poder. Como vemos es una “cualidad típica” de los de su estirpe

De esta manera aprovechó las consecuencias de la guerra civil (1917-1924) y los inicios precarios de la revolución rusa para ascender y desplazar primero a la oposición de izquierda, entre ellos los más prominentes Karl Radek, Eugeny Preobrazenski, a quienes hostigó y asesinó como el caso relevante de León Trotsky en 1940, y luego en los procesos de Moscu en 1936 condenó a pena de muerte a los reformistas calificados por el como oposición de derecha, Lev Kamenev , Gregory Zinoviev y Nicoali Bujarin , para de esta forma borrar la historia del partido bolchevique a cuya dirigencia por su intelecto el despreciaba.

Ese curso criminal de imponer sus diktaks lo conllevó a desatar el Holodomor Ucraniano en 1933, iniciado en 1929 por el dictador soviético al imponer una enorme colectivización del campo. Ese proceso obligó a millones de campesinos a entregar sus tierras, siendo el resultado una hambruna de dimensiones nunca vistas que registró la muerte de aproximadamente 5 millones de personas.

En la tradición rusa el culto a la personalidad no solo pasó por Stalin, también por los zares la cultivaron tras siglos de dominación, una de sus principales ciudades de 1703 a 1924 se llamó San Petersburgo De 1914 a 1924 se llamó Petrogrado De 1924 a 1991 se llamó Leningrado, de 1991 a la actualidad se llama San Petersburgo. San Petersburgo fue la capital de Rusia de 1712 a 1918.

Read more ...

La pandemia, el control Estatal, la censura y el desafío Chino

Es importante recordar que en febrero de 2020, cuando estallaba el pánico inducido por el fantasma de la pandemia y se le exigía al gobierno de Estados Unidos un control absoluto de la economía y la vida social del país, el New York Post publicó un artículo titulado “No compres el relato de China: El coronavirus puede haberse filtrado de un laboratorio”.

El mes pasado se cumplieron tres años de la publicación de ese artículo y el periódico Anthony Faucineyorkino publicó un reportaje sobre cómo el artículo fue suprimido de todos los demás medios de información, censurado como "desinformación". Las grandes empresas tecnológicas y muchos expertos encabezados por el Dr. Anthony Fauci, hicieron callar toda voz disidente y suprimieron cualquier idea de que China pudiera haber desarrollado el virus en el laboratorio biológico de nivel 4 ubicado en Wuhan, dirigido por el Ministerio de Defensa bajo el control del Partido Comunista de China.

Este contubernio con China ha intentado edulcorar durante los últimos 40 años la cruel dictadura que domina ese país y pretende establecer su hegemonía mundial. Con ese propósito, el sociólogo Steven W. Mosher, un catedrático destacado de la Universidad de Stanford, fue el primer académico en visitar la China comunista y en conducir un estudio del sistema en 1979/1980 en misión encomendada por el Presidente Carter con el consentimiento del dictador chino.

No obstante, Mosher tuvo la osadía de destapar públicamente, entre otras barbaridades, la terrible política china de abortos forzados y el Gobierno chino lo expulsó sumariamente de su país. La Universidad de Stanford, temerosa de ofender a sus socios comunistas, también lo expulsó tachando su estudio de pura "desinformación".

Poco después, el Senador Jesse Helms (R-Carolina del Norte) aventó el tema ante el Senado y entonces los Demócratas le exigieron que organizara una sesión informativa para escuchar las consideraciones y descargos del Departamento de Estado sobre este y otros temas relacionados con China. Pero Helms invitó a Mosher por ser un "experto" que tenía información de primera mano sobre la realidad imperante en ese país. Cuando Mosher comenzó a presentar su testimonio y ventilar todas las evidencias que respaldaban sus revelaciones sobre las barbaridades que ocurrían en China, los Demócratas indignados y sus colaboradores dejaron claro su descontento y exigieron a Helms que condenara las conclusiones de Mosher y terminara la sesión "en diez minutos".

Por el contrario, éste adoptó una táctica diferente. Repasó con calma y amplitud las conclusiones de Mosher, quien añadió en sus declaraciones datos basados en su propia investigación. Al presentar sus pruebas, terminó diciendo: “Me han pedido que responda tres preguntas: ¿Existe este programa de abortos forzados?, ¿el Gobierno chino lo conoce? y ¿lo está aplicando?”. Hizo una pausa y luego dijo: “La respuesta a estas tres preguntas, senadores, es Sí”.

Mosher compartió posteriormente éstas y otras conclusiones con funcionarios de la nueva Administración Reagan, para consternación de los “expertos en China” del Departamento de Estado. Esos hallazgos desempeñaron un importante papel en la formulación de la política del Presidente Reagan relacionada con China y promulgada finalmente en 1984.

Esa barbaridad política se ha recreado con consecuencias mucho peores para la economía y la estabilidad social de Estados Unidos en los últimos tres años. Después de los abrumadores controles estatales, de la censura y de la persecución política a quienes disentían, hace apenas dos semanas el Wall Street Journal destapó la caja de Pandora cuando publicó que el Departamento de Energía de Estados Unidos había revelado que:

Una fuga de un laboratorio en China [fue el] origen más probable de la pandemia de Covid”. Este el revelador informe señala que “el Ministerio de Energía se une ahora al FBI al afirmar que el virus probablemente se propagó a través de un percance en un laboratorio chino”, cuya fuente es “un documento actualizado del Consejo de Seguridad Nacional”.

La conclusión del Ministerio de Energía es el resultado de nuevos datos de inteligencia y es significativa porque la agencia tiene una considerable experiencia científica y supervisa una red de laboratorios nacionales de Estados Unidos, algunos de los cuales llevan a cabo investigación biológica avanzada…"

El FBI admite ahora que la fuente más probable del coronavirus fue el laboratorio de bioseguridad de nivel 4 del Ministerio de Defensa chino, en la ciudad de Wuhan.

De nuevo, el discurso prevalente en los medios que favorecía el contubernio con China y alentaba el control Estatal como medida de "seguridad nacional", quedó desacreditado por el mismo Steven Mosher que había sorprendido hace 40 años con una declaración que entonces tampoco era "políticamente correcta". La nueva información "prohibida" de Mosher había identificado mucho antes la fuente del virus –el Laboratorio de Wuhan– y la razón por la que esta arma biológica fue creada:

Allá por febrero de 2020, publiqué artículos en los que argumentaba no sólo que el virus chino procedía del laboratorio de Wuhan, sino que se trataba de un arma biológica creada mediante técnicas de 'ganancia-de-función' (gain of function). Al instante me tacharon de conspiranoico y mis artículos desaparecieron de Internet. Para mí era claro que, si estaba recibiendo tantas críticas, debía estar sobre lo correcto”.

Ahora han pasado más de tres años y tenemos a actores del 'deep state' como Christopher Wray participando en 'reuniones reservadas'. Ahora admiten que fue ‘una fuga de laboratorio’, con la esperanza de que esta verdad parcial apacigüe la controversia. Pero no se apaciguarán así las cosas”.

El virus chino no sólo se creó en el laboratorio de Wuhan -utilizando técnicas de ganancia-de-función y financiación estadounidenses-, sino que se creó para su uso como arma biológica y se liberó deliberadamente por el resto del mundo”.

Además, Mosher elabora sus conclusiones refiriéndose al protagonismo de Fauci en esta farsa por su papel como director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID) desde 1984 hasta 2022, y asesor médico jefe de Joe Biden entre 2021 y 2022. Plantea la cuestión hipotética de si "Fauci hubiera entrenado a científicos chinos sobre cómo enriquecer uranio, hubiera ayudado a financiar su programa de enriquecimiento y, de hecho, les hubiera proporcionado algo de uranio enriquecido" habría que haber preguntado entonces a la prensa qué debiera haber divulgado "si desde entonces hubieran construido un montón de armas nucleares y las hubieran detonado deliberadamente en todos los países del mundo". Por tanto, recalcó: “Ahora sustituyan las palabras ‘uranio enriquecido’ por ‘Virus de China o COVID’ y sabrán lo que realmente sucedió. Y sabrán también por qué el "deep state" está tan desesperado por esconder su participación encubriendo esta verdad y la responsabilidad de China”.

Lo más grave es que esta barbaridad no se limita a un puñado de funcionarios burocráticos del "deep state" sino que abarca también a un poderoso sector de la prensa y de los medios sociales que han estado ocultando y tergiversando estos hechos, ridiculizando a las fuentes disidentes y llegando al extremo de aplaudir que se persiga legalmente a los que divulgan opiniones distintas, con el contubernio de muchos jueces y fiscales que se han prestado a diversas formas de hostigamiento judicial.

El resultado es un dictador chino envalentonado en sus ambiciones expansionistas que acusa agresivamente a Estados Unidos de intentar “acorralar a China” y un ministro de Relaciones Exteriores, Qin Gang, que redobló la apuesta: “Si EE.UU. no pisa el freno y sigue avanzando a toda velocidad por el camino equivocado, no habrá barandilla que pueda evitar el descarrilamiento y seguramente habrá conflicto y confrontación”.

Apuestan a que la ambigüedad política de Estados Unidos y otros países amantes de la democracia impedirá un enfrentamiento que pueda desbaratar sus ambiciones hegemónicas.

Nicaragua, Cuba y Venezuela con la Iglesia: ¿Mismos «métodos»?

La socióloga y periodista Macky Arenas analiza las diferencias entre tres regímenes dictatoriales en América Latina en su vínculo con la Iglesia y la Santa Sede a raíz de la escalada de hostigamientos de Ortega en Nicaragua.

En los últimos tiempos, todas las noticias que Nicaragua envía al mundo tienen implicaciones negativas desde el punto de vista de los derechos humanos. Y todas tocan a la Iglesia católica.

Podría uno preguntarse cuál es la razón que ha llevado al régimen de Ortega a pasarse todas las líneas. Si debido a su mensaje salvífico y liberador el catolicismo causa escozor entre tiranos, autócratas y afines, es claro, por los momentos, que en otras latitudes gobernantes del mismo bando se cuidan en que esas relaciones no se salgan de cauce aunque a ratos lo parezca. Es la diferencia que se mantiene – por ahora- entre Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Ya lo escribió Chesterton, palabras más palabras menos: la Iglesia tiene 2000 años lidiando con sátrapas de todo pelaje, por lo que no resulta sencillo subirle la parada.

En dos platos, el pretender sacarla del juego no sólo es vano. Los dictadores pasan, ella queda y si la expulsan regresa. Porque su lugar no es desplazable, está en el corazón y la identidad de los pueblos.

NICARAGUA, caso emblemático

El caso de Nicaragua no puede ser más emblemático. Un experto en política nicaragüense al que consultamos nos dijo: «En Nicaragua la Iglesia es más de lo que los gobernantes suponen porque allí la Iglesia es el pueblo y el pueblo es todo la Iglesia».

Fue una manera de enfatizar que están imbricados en una mimetización espiritual y social que no es fácil digerir, sobre todo para quienes vivieron esa experiencia, se llamaron católicos y andaban de misa en misa con un rosario al cuello. Esto como fue el caso de los sandinistas, los mismos que hoy -salvo quienes se desmarcan- son los cómplices de Ortega en la persecución a la Iglesia de Cristo.

«Refugio» en Venezuela

En Venezuela, el católico es más ritual, tal vez menos comprometido, pero siempre dispuesto. No suelta su religión y no le gusta que se metan con los curas ni irrespeten a los representantes de la Iglesia. Eso siempre ha sido rechazado. No importa si su religiosidad se limita a bautizos, bodas y funerales, pero que no se metan con lo suyo, con su opción espiritual.

Read more ...

Subcategories