La tercera edad de la Revolución Cubana
- Miriam Leiva
- Category: Columnistas invitados / Guest columnists
- Hits: 270
A punto de cumplir 64 años el próximo 1ro. de enero, la Revolución Cubana debería estar preparando su jubilación
La Revolución Cubana es una anciana achacosa como la población que va quedando abandonada por los más jóvenes en la huida para no ser devorados. A punto de cumplir 64 años el próximo 1ro. de enero, debería estar preparando su jubilación para disfrutar de las riquezas creadas en el esplendoroso archipiélago bañado por las aguas del mar Caribe. Pero lo cierto es que pasados los días feriados se volverá a la dura realidad inmovilista, las consignas con vocabulario errático y la pérdida de credibilidad.
Al denominar 2023 como “Año 65 de la Revolución”, poco de aquel país próspero queda por destruir, y los caballeros andantes continuadores imponen a sus huestes emprender las batallas contra los molinos de viento a fuerza de medidas, decretos-leyes, reglamentos, hambre, miseria, enfermedades, pérdida de valores morales y éticos, robo, corrupción y represión. La eliminación de los apagones de entre 12 y 18 horas que se había comprometido aliviar antes de fin de año aparece como una victoria del gobernante Miguel Díaz-Canel, resultado de su periplo por Argelia, Turquía, Rusia y China.
En la era de la “resistencia creativa”, la ciencia, la investigación y la innovación, los niños cubanos después de los siete años van a la escuela sin desayunar, no hay medicamentos, los enfermos crónicos y los ancianos no pueden comprar las cuotas de dos libras de leche en polvo al mes, y el arroz racionado llegará en enero gracias a las 7500 toneladas donadas por Viet Nam.
Las ventas de pollo importado ―fundamentalmente de Estados Unidos―, aceite y detergente disminuyen y se espacian; mientras los métodos de comercialización varían según la imaginación de los directivos locales. Los jabones de lavar son para niños pequeños y mayores de 65 años (como la Revolución). En la capital cubana, el Grupo Temporal de Trabajo del Gobierno Provincial ha alertado sobre el incremento de los casos de COVID-19, dengue y otras enfermedades respiratorias, y ha llamado a incrementar las medidas de seguridad y responsabilidad.
Read more ...