Menu
23/03/2023
A+ A A-

Actualidad Venezolana / Venezuelan Affairs

LA REACCION DE LA TIRANIA ANTE LA PROTESTA LABORAL

Las marchas de los trabajadores del sector público la semana pasada en todo el territorio nacional, incorporaron a diferentes sectores laborales: Sidoristas, educadores, trabajadores de la salud, profesores universitarios, trabajadores de diferentes ministerios, indicando la disposición de luchar por salarios dignos y empleos decentes.

La respuesta de la tiranía no fue el dialogo como se ha comprometido ante la OIT, por el contrario, envió a los colectivos de motorizados, y a bandas armadas a amedrentar las movilizaciones, por otra parte, en Guayana envió a la cárcel a 6 dirigentes de la protesta sidorista que exigía dolarizar los salarios.

¿Logró su objetivo? Para nada, fue el incentivo multiplicador de la decisión de miles de trabajadores públicos, quienes el lunes 16/01/2023 desafiaron a los cuerpos represivos del régimen autoritario en procura de una respuesta inmediata a sus justas exigencias.

La ira del régimen determinó como es su estilo en descalificar la protesta, la emprende contra todos, hasta con Monseñor Basabe, quien en su sermón el día de la Divina Pastora (14/01/2023) indicó “Que cesen las burbujas de la falsedad económica que pretenden ocultar al mundo la precaria situación en la que están inmersos la mayor parte de nuestros hermanos venezolanos”.

Así también contra los sidoristas obligándolos a cambio de su libertad provisional a firmar un “acuerdo” donde se culpa al “dólar criminal”, a los maestros de Aragua les envía sus bandas de motorizados a confrontar y “no aceptar la chilladera”.

Read more ...

LA CAPITULACION OPOSITORA ANTE LA DICTADURA

Quienes han ejercido el poder en Venezuela durante el siglo XXI han sido objeto de calificativos de todo género por gobiernos, instituciones, individualidades, integrantes de instituciones democráticas del planeta, a partir de principios y convenios internacionales que han consagrado los derechos y libertades compartidos a nivel global y en el sistema de la ONU. En el caso de la gestión chavista ha sido utilizado por una mayoría aplastante un menú de categorías, que la han caracterizado desde las primeras de cambio como régimen autoritario, para luego señalar reiteradamente la deriva en dictadura, autocracia y tiranía.

Estas definiciones no han sido gratuitas provienen del ejercicio del mandato, resaltado por el culto a la personalidad, negar la alternabilidad democrática, emplear la tortura, la persecución, el asesinato a disidentes y cárcel a más de 300 presos políticos, la negación de la libertad de expresión, la prohibición de medios comunicación autónomos, precarizar la economía nacional, empobrecer la población, decretar expropiaciones salvajes, promover la diáspora de más de 8 millones de venezolanos, en fin, la política del terror como política de estado como método de mantener el poder. Todo ese pedigree de gestión aderezado con la unción de ser revolucionarios y propietarios del país hasta el fin de los tiempos.

De esta manera la esencia de esa lacra cívico-militar gobernante en Venezuela, le ha llevado a emparentarse con las ejecutorias de las tiranías del mundo, como lo ha podido constatar la comunidad internacional, al identificar en la política internacional de Maduro, el apoyo irrestricto a las matanzas del carnicero de Siria Bashar Al Assad, la represión implacable contra las protestas por los derechos de la mujer en Irán, la prisión y el asesinato a opositores de Diaz Canel en Cuba, la criminal invasión de Putin a Ucrania, la persecución y el terror de Daniel Ortega contra la disidencia en Nicaragua, al régimen del terror de Kim Yong-Un en Corea del Norte, la opresión de las libertades en la China Comunista de Xi Jinping. A todos y cada uno de estos países ha enviado delegaciones como demostración de aprobación a sus crímenes de lesa humanidad.

Ahora bien, estas prácticas inhumanas tampoco son extrañas a la población venezolana, ya que a lo largo de más de dos décadas las han aplicado con saña y alevosía en nuestras fronteras, lo que no deja ninguna duda, ni margen a la especulación sobre la calaña de la tiranía que azota a nuestro país, quien pretende redondear su faena imponiendo un Estado Comunal inexistente en nuestra constitución nacional, basado en los modelos fascista-estalinistas que asolaron al mundo en el siglo XX.

Read more ...

ESTIRANDO LA MECHA EN LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA

Estamos cerca de cumplir dos siglos desde que la Real Sociedad Geográfica del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda le encomendó al naturalista Robert Schomburgk explorar la entonces colonia de la Guayana Británica. Con dicho antecedente, en 1840, Schomburgk fue enviado de vuelta a Guayana, esta vez por el gobierno británico, con la misión de trazar las fronteras de esa colonia.

Desde entonces, sucesivos gobiernos venezolanos no han hecho sino defender la ribera occidental del EsequiboVenezuela. Mapa: Guayana Esequiba. Rayado: Zona en Reclamacion. Imagen Licencia CCA-SA 3.0 Venezuela. Mapa: Guayana Esequiba. Rayado: Zona en Reclamacion. Imagen Licencia CCA-SA 3.0 como territorio venezolano. Durante estos casi doscientos años, se ha acumulado abundante documentación sobre los derechos de Venezuela en ese espacio geográfico, así como sobre el territorio que, mediante el tratado de 1814, las Provincias Unidas de los Países Bajos cedieron a Gran Bretaña, y que esta podía reclamar como propios y traspasar a su antigua colonia.

Hace justo 123 años, después de una farsa procesal, un tribunal arbitral dictó un laudo espurio que, desde el comienzo, se ha sostenido, y se ha demostrado, que es irremediablemente nulo. Es a partir de esa constatación que, en 1966, la diplomacia venezolana logró que se suscribiera el Acuerdo de Ginebra, mediante el cual las partes dejaron de lado el laudo de París, y acordaron buscar un “arreglo práctico” y mutuamente satisfactorio. Guyana es parte en ese tratado, al igual que Venezuela, el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

A partir del Acuerdo de Ginebra, durante la segunda mitad del siglo pasado, asistidas por los buenos oficios del secretario general de la ONU, las partes procuraron encontrar una solución a la disputa. Pero, por ese camino, por la terquedad de Guyana o por la torpeza de nuestros negociadores, Venezuela no logró recuperar ni un centímetro del territorio usurpado.

Ahora, con el caso ante la Corte Internacional de Justicia, con las actuales debilidades políticas y económicas de Venezuela, y con las actuales fortalezas y las alianzas estratégicas de Guyana (que cuenta con el apoyo explícito de grandes corporaciones petroleras, Brasil, Cuba, Estados Unidos, China, el Caricom, y el Movimiento de Países no Alineados), no es realista asumir que se podrá doblarle la mano a Guyana, obligarla a volver a una mesa de negociación, y ceder parte de un territorio que cree que le pertenece.

Read more ...

LOS RECORDS GUINNESS DE “SUPERBIGOTE”

El termino de cada año merece la oportunidad de mirar por el retrovisor de lo acontecido en cada país de la región, en nuestro caso permite confrontar el guion del régimen autoritario quien pretende imponer su versión de un “pueblo feliz”, lo que contrasta con la penuria y la depauperación social de la mayoría de la población.

Sin desmerito de los múltiples Guinness World Récords logrados por venezolanos en diferentes áreas del saber humano: gastronómicos, musicales, folclóricos, arquitectónicos, de belleza, deportivos y un largo etcétera a lo largo de su historia, valdría la pena apartarlos de toda intención gubernamental de pretender manipular, los recientemente anunciados en procura de presentar una imagen de país en recuperación.

Lo cierto del caso es que al carecer de cualquier hecho del cual presumir para demostrar logro alguno de la gestión madurista, ha recurrido a la propaganda y al truco a fin de presentar a una Venezuela en reconstrucción. Para impulsar esa política durante el 2022 ha contratado a influencers, youtubers, organizado conciertos, festivales y toda suerte de pan y circo romano, en el contexto de una población diezmada por el hambre obligada al infortunio de la diáspora para sobrevivir.

En realidad, no habría ninguna duda en otorgarle récords Guinness a la tiranía, lo que nos conlleva a identificar los efectos sociales, económicos y en materia de derechos humanos, por cierto ampliamente señalados por la comunidad internacional, organismos de justicia y universidades de prestigio planetario, testigos de la debacle causada a la sociedad venezolana a manos del tirano gobernante. Los enuncio a continuación:

1.- ¿Como puede evitar reconocer el régimen autoritario haber sido el causante de la mas alta migración a nivel global? Alcanza la cifra record de 8 millones de venezolanos, superior al éxodo ucraniano, sirio, a los roginya de Mianmar, a los de Afghanistan. Hoy la migración instalada en la frontera mexicana con EE UU. se reconoce con acento venezolano.

Read more ...

ALERTA ANTE LLAMADOS ANONIMOS A PARO NACIONAL

En la última semana numerosos anuncios han venido circulando por las redes sociales convocando a un paro nacional para este próximo 15 de diciembre 2022, difundiendo antiguos videos del alzamiento militar en Cotiza en 2019 como si fueran actuales, conjuntamente con declaraciones de individuos desconocidos apuntando a crear un clima de fin de régimen que motive a incautos a salir a la calle a “tumbar al tirano” y a la falsa oposición.

Es evidente que detrás de estos laboratorios se diseña una emboscada tramada desde las salas situacionales de Miraflores y PDVSA La Campiña, con la manoseada intención de distraer a la población de la terrible situación económica que precariza aún más la condición de vida de la población, agobiada por tantas promesas de recuperación económica anunciadas por el régimen, que luego no se concretan ni en un salario con poder adquisitivo ni en una canasta alimentaria accesible a una vida decente.

A lo largo del siglo XXI el pueblo venezolano ha conocido las falsas promesas de un proyecto político basado en el resentimiento y el saqueo de la riqueza nacional, características que determinaron a la CTV y a los trabajadores petroleros a prevenir al país y a convocar un Paro Cívico Nacional precisamente un diciembre hace 20 años.

En esas duras jornadas se demostró la crueldad de un régimen que no vacila en burlarse de un pueblo hambriento, pretendiendo ahora esconder su incapacidad de mantener a flote al bolívar “culpando al dólar criminal quien desde Miami agrede la economía nacional”, cuando el origen del desastre de la economía venezolana ha sido el fracaso reiterado en esta oportunidad del bolívar digital implantado en marzo pasado. En tan solo 9 meses el bolívar digital corrió la misma suerte del bolívar fuerte (2008) y del bolívar soberano (2018), hoy se cotiza en 18 bs. Un dólar y no nos extrañaría que en poco tiempo alcance la suma de 1 o 2 millones de bs. Digitales por un dólar, como sucedió en los casos anteriores.

Esta incapacidad corrupta ha determinado al régimen recurrir a todo género de artimañas publicitarias para vender al mundo la imagen de un país en recuperación, promocionando conciertos con artistas, o eventos Guinness world Records anunciando a un país “feliz”, contando con el apoyo de algunos empresarios privados difundiendo la versión gubernamental de que el país ha mejorado al registrar un estimado 10% de crecimiento para 2022, cifra que es una caricatura de indicador ante la caída de 80% de la economía entre 2013 y 2021. Eso es como si una persona que pesaba 100 kgs y por enfermedad se redujo a 20 kgs de peso, recupera 10 kgs para llegar a 30 kgs., condición que significa es continuar en agonía mas no restablecer la salud.

Cuando la realidad es otra como anuncia recientemente la prestigiosa web El Economista.es (11/12/2022) en el índice de Miseria 2023, “Venezuela será la segunda economía más miserable a nivel mundial en 2023 con 164 puntos. Lo cierto es que la presencia de este país latinoamericano en la lista no es ninguna novedad, ya que la nación lleva tiempo conviviendo con una inflación exageradamente alta. En 2018 incluso marcó un récord al alcanzar el 1.698.488%”. Es de hacer notar que en este ranking indeseable se identifica a Zimbaue, Libano, Argentina y Siria.

Por tanto, no es de extrañar este desaguisado convocado a Paro Nacional por la tiranía, con el cual pretenderá esconder sus vergüenzas y al mismo tiempo atrapar incautos para apresarlos, levantarles expedientes y encerrarlos en las mazmorras del SEBIN, DIM, para ello cuenta con tribunales diligentes en sentencias “pret a porter”, que castigan toda protesta justa contra el régimen. No por casualidad se registran mas de 350 presos políticos, entre ellos militares, civiles y sindicalistas.

Read more ...